top of page

Soluciones Candari

Levantamiento de requerimientos y elaboración de Directrizes Técnicas

Aquí nuestra arquitecta especialista en accessibilidad entiendem el problema del usuario partiendo de recomendaciones y diagnósticos

médicos. Luego, recopilan sus hábitos y problemas a través de una conversación con él, sus cuidadores y terapeutas. Con el uso de imágenes y apoyos presenciales para la toma de medidas, se complementan los insumos que necesitamos para elaborar un documento de directrices técnicas con un nivel de complejidad proporcional a las intervenciones.

1 Diretrizes.png

Automaciones y Monitoreo

Ciertos diagnósticos de limitaciones permiten cierta autonomía, siempre que estén respaldados por apoyos tecnológicos que brinden seguridad al usuario y tranquilidad y

practicidad para sus seres queridos. Algunos son facilitadores, como automatizaciones que liberan la carga de quienes tienen problemas de movilidad; otros previenen riesgos y accidentes, y otros, además, detectan posibles emergencias y alertan oportunamente a quienes pueden ayudar. Esta línea de productos incluye soluciones del mercado y algunas desarrolladas por nosotros. Sin embargo, el diferencial sigue siendo la integración con las demás soluciones que ofrecemos, aplicadas según las Directrices Técnicas que elaboramos.

Modificaciones de Muebles

Las Directrices Técnicas pueden señalar la necesidad de mobiliario con medidas y características específicas para el uso del usuario y la dinámica paciente-cuidador. 

Aquí no solo se tiene en cuenta la pérdida de movilidad en las piernas, sino también en los brazos, la pérdida de altura e incluso las limitaciones cognitivas.
Nunca se descarta la adquisición/construcción de nuevos muebles, pero hablamos de modificación debido a nuestro enfoque en el confort psicológico del paciente: la mayoría de las veces su confort depende de que los muebles -y toda su casa- sean funcionales como antes, y no se vuelvan irreconocibles.

objetos puede marcar la diferencia. Una mirada especializada y no sesgada por los hábitos de los residentes pueden sugerir mejores arreglos. Los objetos deben retirarse del suelo, incluidas las alfombras. Las esquinas afiladas deben reemplazarse siempre que sea posible y los muebles que instintivamente sirven de soporte cumplirán mejor su función si se fijan al suelo, solo por dar algunos ejemplos.

Prevención de Riesgos de Accidentes

También tenemos en cuenta la organización de la casa. A veces, la simple disposición de muebles y

Riscos.png

Obra Civil

163775-845x568-senior-friendly.jpg

A las recomendaciones médicas para modificaciones funcionales de baños, dormitorios u otros ambientes, aportamos la precisión técnica de las normas brasileñas, calibradas por mesas ergonómicas que

tienen en cuenta el porte físico de cada persona. Somos capaces de transformar las recomendaciones médicas en dibujos de entornos complejos de atención domiciliaria, incluyendo el diseño de la parte eléctrica, la plomería y otras tuberías, si es necesario. Al proyecto le sigue la ejecución, dentro del concepto de una oferta integral que pretende resolver todos los problemas de integración del paciente con su domicilio.

Ejemplos de soluciones
bottom of page